¿ARDERÀ EL CARIBE ? …o ¿VENEZUELA SE JUEGA A ROSALINDA ?
En un extenso artìculo, Ivàn Agûin plantea, con argumentos muy serios la posibilidad de que, en las pròximas 96 horas, o en los pròximos dìas hasta el 5 de junio, USA, Iràn y Venezuela – y tal vez Rusia y China, detràs de las cortinas – en aguas del Caribe se podrìa estar escenificando una segunda crisis como la de los misiles en aquellos tensos 13 dìas de octubre de 1962.
Para vièrnes o sàbado de esta semana se espera que el primero de los 5 supertanqueros que Iràn ha enviado a Venezuela, cargado con casi 1 millòn de barriles de gasolina, estè entrando en aguas del Mar Caribe, en donde actualmente operan barcos del Comando Sur norteamericana, los cuales podrìan intentar impedir que esos tanqueros lleguen a Venezuela. Iràn tambièn ha advertido que tomarà represalias significativas si Estados Unidos amenaza la seguridad de sus tanqueros.
Los antecedentes de esta crisis, que pudiera ser definitiva, se remontan a cuatro años antes, cuando Estados Unidos empezò una persistente operaciòn para asfixiar a PDVSA, imponiendo sanciones financieras, embargos de activos y de cuentas bancarias, para impedir la compra de equipos y repuestos, acciones internas para desmantelar PDVSA mediante la corrupciòn de altos funcionarios y personal especializado, acciones de terrorismo, y el golpe fatal de confiscaciòn de CITGO, empresa venezolana encargada de suministrar a PDVSA los componentes y quìmicos necesarios para el funcionamiento de las refinerìas, y producir la actual crisis de la grave escasez de gasolina en Venezuela, en bùsqueda de la explosiòn social que justifique la intervenciòn armada bajo la cobertura de “acciòn humanitaria” para “proteger” al pueblo de Venezuela.
Como es bien sabido, en las ùltimas semanas, Iràn ha establecido un puente aèreo directo desde Teheràn hasta el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, en Paraguanà, Edo. Falcòn. Unos 20 vuelos han traslado equipos, repuestos, componentes quìmicos y personal tècnico especializado con la finalidad de adecuar las refinerìas del Complejo Refinador de Paraguanà – con una capacidad de refinaciòn de 1 millòn de barriles diarios de crudo, que puede producir unos 600.000 barriles de gasolina.
Esta gigantesca operaciòn tiene como finalidad transformar la vieja tecnologìa de origen norteamericano del Complejo Refinador a la tecnologìa propia e independiente de Iràn, lo que acabarìa con la dependencia respecto a los Estado Unidos, rompiendo asì el cerco y la asfixia contra Venezuela. Esto involucra un gran convenio estratègico entre Iràn y Venezuela para el funcionamiento y administraciòn del gigantesco complejo refinador. No han trascendido los alcances de este convenio estratègico.
Mientras este proceso de conversiòn tecnològica profunda se completa en el tiempo, Iràn ha enviado sus 5 tanqueros, con unos 5 millones de barriles de gasolina. Esta jugada representa un dilema para los Estados Unidos. Si ataca a los tanqueros podrìa estallar una confrontaciòn armada en el Golfo Pèrsico, con consecuencias militares y econòmica muy graves. Y si Estados Unidos no actùa y deja que los tanqueros y la gasolina llegen a Venezuela, esto podrìa representar el final de los intentos de derrocar al Presidente Nicolàs Maduro, por parte de los Estados Unidos, y la consolidaciòn del proyecto revolucionario bolivariano.
Por tal razòn, en aguas del Caribe, Venezuela – o, mejor, el Presidente Nicolàs Maduro – podrìa estar frente a la opciòn definitiva de o todo o nada … o. como se dice en buen venezolano: Nicolàs Maduro se estarìa “jugando a Rosalinda”. Esperaremos con tensa expectaciòn el desarrollo de los acontecimientos en las pròximas 96 horas.
Leave a Reply