AG Healey lucha por ley que permita a trabajadores guardar las propinas que reciben
La Procuradora General de Massachusetts, Maura Healey se une a la Coalición de Procuradores Generales en la presentación de comentarios al Departamento de Trabajo de los EE. UU.
BOSTON – Al unirse a una coalición de 17 procuradores generales, la procuradora general de Massachusetts, Maura Healey, expresó el pasado 5 de Febrero de este año su oposición a la propuesta de la Administración Trump de anular una norma que permite a los empleados conservar los propinas que ellos reciben.
Los fiscales generales presentaron sus comentarios al Departamento de Trabajo de los EE. UU. (U.S. Department of Labor – USDOL) con respecto a su plan para derogar una norma de 2011 que aclara que las propinas son propiedad exclusiva de los empleados y que los empleadores no pueden retener ninguna porción de las propinas de un empleado.
Según el cambio de reglas propuesto por la Administración Trump, se les permitiría a los patronos quedarse con las propinas obtenidas por los empleados a quienes se les paga el salario mínimo federal.
“Cuando los clientes pagan propinas, esperan que ese dinero llegue a los trabajadores”, dijo AG Healey. “Este cambio de reglas propuesto les permite a los empleadores conservar todas las propinas, engañar a los clientes y privar a los trabajadores de bajos salarios de las propinas que reciben”.
De acuerdo con el Instituto de Políticas Económicas (Economic Policy Institute), derogar la regla podría resultar en que los empleadores tomen hasta $5.8 mil millones de propinas ganadas por los trabajadores.
El USDOL, que encabeza el cambio en las reglas, según los informes, decidió dejar de lado un análisis económico que destacó los miles de millones en ganancias de propinas que los trabajadores podrían perder.
Según la Ley de Normas Laborales Justas (Fair Labor Standards Act – FLSA), los empleadores deben pagar a sus empleados el salario mínimo federal.
Los empleadores deben cumplir este requisito pagando a sus empleados el salario mínimo federal completo, actualmente en $7.25 por hora, o pagando un salario en efectivo más bajo, no menos de $ 2.13 por hora, e ir compensando la diferencia con las propinas que gana el empleado.
La última práctica se conoce como “crédito de punta”. La rescisión propuesta por la Administración Trump de la regla de 2011 permitiría que los empleadores que pagan a los empleados $7.25 por hora reclamen las propinas de los empleados por cualquier propósito.
La ley de Massachusetts no permite que los empleadores compartan ninguna parte de las propinas de un empleado, y el cambio propuesto no tendrá un impacto legal en los derechos de los empleados del servicio de Massachusetts.
Sin embargo, la regla puede causar confusión entre empleadores y empleados por igual y puede resultar en una retención inadecuada de propinas por parte de los empleadores.
La División Laboral Justa de AG Healey es responsable de aplicar el salario prevaleciente, el salario mínimo, el pago de salarios, las horas extraordinarias, la acumulación de propinas, el trabajo infantil y las leyes de pago de las primas por domingo y días feriados.
La División aplica regularmente el estatuto de pago de propinas de Massachusetts. Desde enero de 2015, la División ha tomado medidas contra 19 empleadores por violar la ley estatal de pago de propinas.
En total, se recomendó a los empleadores más de $700,000 en restitución y sanciones. El año pasado, la División citó una posada de Cohasset por informar incorrectamente cantidades de propinas en los registros de nómina y por no pagar la tarifa de servicio correcta a al menos un empleado.
En 2016, la Oficina de la AG citó a un propietario de un restaurante de Worcester por retener propinas ilegalmente que deberían haber sido distribuidas al personal de servicio.
Se alienta a los trabajadores que creen que sus derechos han sido violados en su lugar de trabajo a presentar una queja en http://www.mass.gov/ago/fairlabor.
Para obtener información sobre las leyes de salarios y horas del estado, los trabajadores pueden llamar a la Línea Directa de trabajo justo de la Oficina al (617) 727-3465 o visitar el nuevo sitio web de Derechos Laborales en el lugar de trabajo del Procurador General http://www.mass.gov/ago/fairlabor para obtener materiales en varios idiomas.
Los fiscales generales de California, Connecticut, Delaware, Illinois, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia enviaron la carta conjunta al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Leave a Reply