Este año el Congreso ha fallado en proteger a los jóvenes soñadores que esperan el DREAM Act
El Heraldo Latino Newspaper, Edición Enero 2018, VOL 28
Por Luis Bravo
El pasado 21 de diciembre de 2017, el Congreso aprobó una “Resolución Continua” que autoriza la financianción del gobierno hasta enero de 2018 evitando así su cierre. Los republicanos junto con algunos demócratas aprobaron la resolución de último momento sin considerar el DREAM Act o legislación que brindaría protección a los inmigrantes indocumentados que fueron traídos al país cuando eran niños.
Esta actitud ha causado la indignación de todas las organizaciones que velan por la seguridad de los “Dreamers” en toda la nación, sobretodo porque los estadounidenses quieren que el Congreso proteja a los jóvenes inmigrantes de forma abrumadora.
Por lo tanto, líderes de diferentes organizaciones que trabajan en pro de los Dreamers, se han manifestado públicamente enviando sus declaraciones a través de todos los medios posibles para que sus voces sean escuchadas.
“Al no aprobar el DREAM Act, los republicanos y los demócratas no han podido proteger a los Dreamers. Ahora es más claro que la administración Trump está llevando a la nación a un peligroso camino de xenofobia y desconfianza, mientras que los líderes demócratas capitularon ante la agenda extrema del presidente. Schumer fracasó en su liderazgo al mantener la línea, al no presionar por el DREAM Act en el presupuesto final. Seguiremos organizando el próximo año pero también aseguraremos que los estados actúen para proteger a los residentes de nuestras comunidades de inmigrantes, como autorizar licencias de conducir para los Dreamers.
Los demócratas y los republicanos rendirán cuentas cuando ingresemos el próximo año 2018”, dijo Cesar Vargas, codirector de la Coalición DREAM Act. “Me causa mucha indignación que el Congreso no haya aprobado el DREAM Act antes de ir a casa para las vacaciones de las fiestas navideñas. La falta de fortaleza moral por parte de los republicanos y la fortaleza política de algunos demócratas –especialmente en el Senado– han mantenido el DREAM Act, estancado sin poder moverse en favor de los Dreamers.
Pero el Congreso no ha visto nada todavía. A medida que la marea gira con una abrumadora mayoría de estadounidenses y un apoyo bi-partidista sin precedentes en ambas cámaras del Congreso, estamos convencidos de que prevaleceremos. Nuestra comunidad está animada y comprometida con la larga lucha que se avecina hasta que el Congreso se ponga a trabajar y apruebe los proyectos de ley que realmente benefician a los estadounidenses, no solo a las grandes corporaciones.
Aplaudimos a tantos Demócratas en el Congreso que hicieron el trabajo arduo y apoyaron a las familias de inmigrantes y los alentamos a que se mantengan fuertes. Es una pena que la Casa Blanca y el Congreso dirigido por el Partido Republicano continúen insertando píldoras venenosas en el DREAM Act como una forma de eliminarlo. Si ellos consiguieran sus objetivos, protegerían a los niños y al mismo tiempo deportarían a sus padres y reducirían los programas que permiten la migración legal a los EE. UU.
Cada día que transcurre sin un DREAM Act, 122 jóvenes inmigrantes que contribuyen a la economía de nuestra nación son arrojados al autobús sin retorno por una Administración que prometió a los soñadores que serían atendidos debidamente con sus problemas de inmigración.
La elección que el presidente Trump y el Congreso tomaron para irse a casa con sus familias durante las vacaciones por fiestas navideñas, sin abordar una multitud de asuntos pendientes, como la inminente crisis de un millón de familias que temen la deportación, es poco menos que vergonzosa. ¡Ya nos veremos en enero!”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Coalition for Humane Immigrant Rights – CHIRLA.
La irresponsabilidad y la falta de conciencia de la administración de Trump hace cada vez más difícil la situación de los jóvenes inmigrantes que se merecen se les otorge una protección migratoria a través del DREAM Act, por que es algo justo y es un derecho.
Leave a Reply