La 5ta. Celebración de “El Arte del Cuidado de la Salud” de la Clínica de East Boston

por Luis Bravo

El evento más importante del año para el Centro de Salud del Vecindario de East Boston fue la 5ta. Celebración del “Arte del Cuidado de la Salud” que se llevó a cabo el pasado martes 13 de junio en su edificio localizado en el 20 Maverick Square.

Esta actividad se realizó para honrar la misión de la clínica y rendir homenaje y un especial tributo a Paula McNabb –Ippolito, NP, por su larga trayectoria de muchos años dedicados al servicio de la salud de los niños en el Centro de Salud; y al doctor Philip Reilly, MD, JD, por sus notables contribuciones para la salud de los niños de nuestra comunidad y de todo el mundo.

La noche de la celebración se llevó a cabo con una recepción, seguida de una subasta silenciosa, y un tour de arte guiado a través de las excepcionales obras de arte que destacan y adornan las paredes del centro de salud.

Paula McNabb–Ippolito, NP, recibió el “Premio Maestro” por sus casi cinco décadas de incansable labor en defensa de los niños en nuestra comunidad. Como enfermera altamente calificada y especializada en pediatría, ha tenido un impacto inconmensurable en la salud de los niños, así como en su profesión de enfermera en el Centro de Salud de East Boston y más allá.

Como Directora de Pediatría, Paula supervisa el programa del Centro de Salud Escolar del EBNHC, donde continúa teniendo un impacto fundamentalmente positivo en las vidas de los jóvenes.

“Paula McNabb–Ippolito tiene y continúa teniendo un enorme impacto positivo en la salud de la juventud en nuestra comunidad”, dijo el vicepresidente de EBNHC, Steven Snyder. “Estamos muy felices de presentarla con nuestro Premio Maestro en el evento del “Arte del Cuidado de la Salud”.

Estoy seguro de que hay miles de sus pacientes que estarían de acuerdo con nosotros en que ella es verdaderamente una artista en el cuidado de los niños”. Al recibir el premio, Paula McNabb–Ippolito dijo que nada de lo que ella ni el Centro de Salud hayan sido capaces de lograr a lo largo de los años habría sido posible si no fuera por el compromiso y la diligencia de todo el personal.

“El Departamento de Pediatría no solo ha disfrutado del apoyo de las enfermeras, los médicos, los empleados, los técnicos, los asistentes médicos, sino que también del apoyo de la junta directiva y la administración actual”, dijo McNabb–Ippolito.

“He tenido la fortuna de poder trabajar con y aprender de algunos directores médicos innovadores y excelentes a lo largo de los años. El trabajo continúa y las necesidades son muchas, pero el departamento es capaz de prosperar con nuevos y emocionantes cambios que sólo mejorarán los programas que ofrecemos a esta comunidad”.

Iván Martínez, recientemente graduado de la Escuela Secundaria de East Boston, habló sobre su experiencia en reunirse con McNabb–Ippolito cuando llegó de Perú hace cuatro años a través de su trabajo con el programa del Centro de Salud Escolar de la Escuela Secundaria. “Vine aquí hace cuatro años y la razón por la que vine fue para hacer todo lo posible para que mis sueños se hagan realidad”, dijo Martínez. “Quería trabajar duro y tener éxito, pero como cualquier persona que intenta alcanzar un objetivo hay dificultades y obstáculos y retrocede. No estoy aquí para hablar de esas partes de mi viaje. Estoy aquí para hablar sobre la mejor parte de mi viaje y esa es la gente que encontramos cuando estamos logrando nuestros objetivos. Siempre que alcanzamos un objetivo, ¿podemos decir sinceramente que lo hicimos solos? Eso es muy poco probable y para muchos son sus amigos o familiares que les ayudan en el camino. Para mí en los Estados Unidos esa persona fue Paula. Desde que la conocí, Paula me ha tratado a mí y a mis compañeros de clase como familia. No encuentras gente como Paula que abre puertas y cree en ti. Es raro. Pero estaré eternamente agradecido por tenerla como parte de mi viaje”, concluyó Martínez.

Bajo McNabb–Ippolito, el Departamento de Pediatría del EBNHC ha proporcionado atención de salud asequible de alta calidad a los niños y familias de Eastie, Revere, Chelsea, Winthrop y Everett. Hoy en día, el Departamento de Pediatría del Centro de Salud se ocupa de casi todos los niños que viven en Eastie.

“¿Qué puedo decir de Paula, la enfermera que cuidó de mí cuando nací, cuidó a innu-merables familiares y tantos en nuestra comunidad”, dijo Manny Lopes, CEO del Centro de Salud de East Boston. “Te diré esto –no creo que puedas encontrar a una persona más humilde que tenga un interés especial en el cuidado que ella proporciona a las personas.

Tuvimos mucha suerte de tenerla como pediatra durante todos estos años y el East Boston High School tiene la suerte de tenerla al frente de nuestro programa de centro de salud basado en la escuela”.

Por su parte, el doctor Philip Reilly, MD, JD, recibió el “Premio Maestro” por su dedicación a ayudar a los niños en todo el mundo y por su apoyo a la creación de empresas relacionadas con la misión, como Bluebird Bio.

El Dr. Reilly es un genetista muy respetado con una extensa historia en el lanzamiento y construcción de empresas en el espacio de las enfermedades raras. El Dr. Reilly es también un escritor consumado. Recientemente publicó su último libro, “Huérfano: La búsqueda para salvar a los niños con trastornos genéticos raros”.

Dentro de su ubicación de Maverick Square, EBNHC incorporó una amplia gama de piezas vibrantes y terapéuticas de artistas locales. Algunas piezas fueron subastadas para ayudar a recaudar dinero, mientras que otros fueron mostrados durante las visitas a la instalación. A través de patrocinios corporativos y privados, venta de entradas, una subasta silenciosa de arte, rifas y otras donaciones los organizadores del evento esperan recaudar $250,000 para los programas cruciales del Centro de Salud.

“El evento del ‘Arte del Cuidado de la Salud’ es muy importante para nuestra organización”, dijo Manny Lopes, CEO de EBNHC. “El Centro de Salud lleva a cabo algunos programas especiales increíbles que tienen un gran impacto en nuestra comunidad, como por ejemplo el programa ‘Let’s Get Movin’, que ayuda a los niños y las familias a mantenerse activos y en forma. Nuestro Programa CATCH, que coordina estrechamente el cuidado y las actividades para los niños médicamente complejos. Nuestro Proyecto Shine, que coordina el cuidado y lleva un proceso de educación alrededor del VIH”.

Luego de la muy concurrida recepción se procedió con la subasta de las piezas de arte, las cuales fueron creadas por una diversidad de artistas. Un número muy significativo de piezas artísticas fueron creadas para la clínica por artistas con conexiones muy profundas con esta institución de salud. Otras piezas artísticas fueron creadas por artistas de países de donde muchos de los pacientes de la clínica han emigrado. También hubo obras que fueron donadas directamente por artistas del área metropolitana de Boston y otras que llegaron a través de la relación especial que tiene la clínica con la organización Art Connection, una organización sin fines de lucro que busca enriquecer y potenciar comunidades desatendidas ampliando el acceso a obras de arte originales. Así fue que se desarrolló este evento tan importantísimo que se lució en todos sus aspectos, desde el principio hasta el final, dando un claro mensaje sin igual a la comunidad de East Boston y las otras ciudades ¡Todos son bienvenidos!.

 

About El Heraldo Latino (1298 Articles)
A monthly bilingual newspaper serving East Boston, Chelsea, Revere, Everett, Winthrop, and others.

Leave a Reply