Voz Joven: Mi primer novio en la adolescencia
Por Daniela Rivera, Comunicadora Social – Periodista
danielariver89@gmail.com
La adolescencia es una etapa llena de descubrimientos en la que todos los seres humanos experimentamos diferentes cosas, en el cuerpo, en los pensamientos, en la familia y en los sentimientos.
En la adolescencia es más fácil dejarse llevar por las emociones porque estamos en una etapa de descubrimiento y asumimos que todo lo que estamos sintiendo es correcto, ese deseo desesperado por querer hacer lo que queremos porque “tenemos la razón” y porque si no se hace de esta manera entonces llega la frustración en nuestro interior cargado de enojo contra todo aquello que no va de acuerdo con nuestra opinión.
Siendo consecuentes con lo anterior aparece el noviazgo, el cual está diseñado para conocer el carácter de la otra persona antes de casarse, es decir si la otra persona encaja con lo que yo quiero de alguien, para que cuando nos casemos juntos construyamos un hogar, este concepto está basado en lo que se a conocido desde años atrás con respecto al noviazgo.
Ahora bien, hoy día el concepto de noviazgo tiene una connotación totalmente distinta, por-que la “evolución”, de la que muchos hablan a sido contextualizada para convertir el noviazgo en “pruebas de amor”, sexo, embarazos indeseados, realmente mero deseo sexual que lo único que a hecho es contribuir con un desequilibrio emocional al interior de la familia.
Por otra parte el papel de los padres es fundamental debido a que hoy día los padres no pueden tener vergüenza de hablar con sus hijos abiertamente de las consecuencias que ocurren después de un acto sexual y si los padres no cuentan con esta información entonces deben buscar fuentes que le permitan hablar en un lenguaje universal con sus hijos.
No es porque se ignore la realidad que usted va a ayudar a sus hijos adolescentes, es importante que usted se eduque para conducir sus hijos de manera madura y sin esconder lo que ellos ya saben.
A continuación encontrará algunas referencias sobre este tema tan importante para usted y toda su familia:
http://www.plannedparenthood.org; unesdoc.unesco.org
Leave a Reply