Lydia Edwards propone actualizar un nuevo plan maestro para East Boston

Por Luis Bravo

Para contrarrestar los graves daños ocasionados en la comunidad por el actual
desarrollo urbano que se está llevando a cabo en Boston, la Concejal del
Distrito-1, Lydia Edwards ha manifestado su intención de actualizar y presentar
un Plan Maestro para East Boston, por lo que convocará a una audiencia pública
en la cual espera que participen todas las personas interesadas y afectadas.

Tras el fracaso del Proyecto de Ley de Estabilización Comunitaria Jim Brooks (Jim
Brooks Community Stabilization Act) y otros tantos proyectos que el municipio de
Boston ha estado presentando para detener el éxodo masivo de los vecinos más
vulnerables que estan sufriendo en carne propia el descontrolado desarrollo
urbano, el cabildeo de la industria de bienes raíces y la insensibilidad de políticos
que favorecen con sus decisiones a la industria inmobiliaria, Lydia Edwards se
levanta con su Plan Maestro que mejorará los parámetros que rigen actualmente
el desarrollo urbano y el crecimiento económico de los distritos comerciales y el
área costera de la comunidad, a la vez que mejorará la calidad de vida en los
vecindarios que existen en la comunidad.

“Cuando estamos enfrentando la cantidad de nuevos desarrollos como los que
estamos experimentando ahora, y cada proyecto parece ser una nueva idea, los
desacuerdos tienden a convertirse en la regla y no la excepción”, dijo Edwards.

“Lo que la gente pienza es que estamos parcelando un espacio totalmente
diferente al de los alrededores para el beneficio del propietario de dicha parcela
en detrimento de lo que existe alrededor, y no es una visión cohesiva y adherente
para nuestra comunidad. Pero un Plan Maestro, sí, nos proporciona esa visión y
nos permite conducir el autobús y no ser conducidos por éste”.

“El último Plan Maestro para el vecindario fue terminado hace casi dos décadas
en el 2000 y mientras varias de las recomendaciones, como la creación de nuevos
espacios abiertos, desarrollo frente al mar, y desarrollo de uso mixto, el vecindario
ha estado reclamando la actualización de un Plan Maestro en orden de
mantenerse ante el rápido crecimiento del desarrollo”, dijo la concejal.

“El Plan Maestro tiene 18 años de antigüedad y no refleja las necesidades
modernas reales de la comunidad y muchos residentes de East Boston sienten
que el desarrollo lo están disfrutando los desarrolladores, no ellos ni sus hijos”,
expresó Lydia Edwards.

“El último Plan Maestro de East Boston se completó hace 18 años y desde
entonces, East Boston ha cambiado inmensamente y para muchos sin un objetivo
claro o una visión común”.

“Con los 163 acres de terreno del Suffolk Downs programados para un mega
desarrollo ejecutado por HYM Investment LLC, y los paseos marítimos por las
calles Condor y Border Street listos para el desarrollo futuro, siento que es el
momento adecuado para actualizar el Plan Maestro”, dijo la concejal.

“East Boston está experimentando actualmente un rápido crecimiento, extrema
presión por el desarrollo urbano, congestión vehicular y aumento del nivel del
mar e inundaciones. Los alquileres están aumentando en un nivel que amenaza el
desplazamiento permanente de los residentes del vecindario, mientras que las
oportunidades de propiedad de vivienda están disminuyendo. La congestión
vehicular exacerbada aún más por el desarrollo y un sistema de transporte
público con poca financiación, está afectando negativamente la calidad de vida
del vecindario”, argumenta Edwards.

“East Boston carece de un plan integral de transporte, tráfico y estacionamiento,
y tiene en cuenta la necesidad de reducir la congestión y las emisiones de los
vehículos. Se necesita promover un transporte sostenible, como caminar, manejar
bicicleta, usar más los servicios de autobús y metro del MBTA, el servicio de
transporte marítimo de East Boston, así como estacionamientos adecuados para
residentes, maestros y trabajadores de la salud y otros propósitos esenciales”,
declaró Lydia Edwards.

“La resiliencia puede requerir cambios en la zonificación, nuevas inversiones,
cooperación a través de líneas de propiedad privada y terrenos de propiedad
pública”, dijo. “Preservar la historia de Boston y promover viviendas estables,
asequibles y resilientes para los residentes de Boston requiere una acción
deliberada y coordinada del gobierno de la ciudad que sea dirigida por los
residentes del vecindario afectado.

El proceso de Planificación Maestra podría ser una forma de construir comunidad,
construir edificios y generar confianza entre los residentes, los departamentos de
la ciudad y los desarrolladores, si la comunidad está en la mesa para ayudar a
formar una comunidad de crecimiento vibrante y realista”, explicó la funcionaria.

La orden de Edwards dirigirá al comité apropiado del Concejo Municipal de
Boston para realizar una audiencia pública en East Boston para discutir la
actualización de ese Plan Maestro y ese departamento de la ciudad como el
Departamento de Desarrollo del Vecindario, Departamento de Transporte de
Boston, Parques y Recreación, Autoridad de Vivienda de Boston, las
Corporaciones de Desarrollo Comunitario del área, la Agencia de Planificación y
Desarrollo de Boston, grupos vecinales y cívicos y otros grupos interesados serán
invitados para atender esta audiencia.

“Un plan maestro le proporcionará a East Boston la claridad y la orientación para
avanzar en una era de rápido desarrollo”, dijo el representante estatal Adrian
Madaro. “Con un plan maestro integral impulsado por la comunidad, podemos
asegurarnos de que la estructura y el carácter de nuestro vecindario se
mantengan y que el desarrollo privado y la infraestructura pública funcionen en
armonía. Este es un paso importante para realizar un East Boston enérgico,
asequible y diverso para los años venideros”.

About El Heraldo Latino (1298 Articles)
A monthly bilingual newspaper serving East Boston, Chelsea, Revere, Everett, Winthrop, and others.

Leave a Reply