Trump propone que militares resguarden la frontera con México

WASHINGTON — El presidente Trump afirmó que planea ordenar a los militares que resguarden partes de la frontera con México hasta que su gobierno pueda construir un muro y hacer más estrictas las restricciones a la inmigración, al proponer un gran aumento a sus esfuerzos de mano dura contra los migrantes que ingresan a Estados Unidos de forma ilegal.

El mandatario estadounidense, quien en los días recientes se ha quejado públicamente sobre las que considera leyes migratorias laxas y el potencial flujo de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos, dijo que había hablado con Jim Mattis, el secretario de Defensa, sobre recurrir a despliegues militares.

“Tenemos leyes terribles para nuestra frontera, y vamos a hacer algunas cosas buenas, actuaremos militarmente. He hablado con el general Mattis”, Trump dijo en la Casa Blanca, sentado al lado del secretario de Defensa en una reunión con líderes de países bálticos que están de visita. “Hasta que podamos tener un muro y seguridad adecuada, resguardaremos nuestra frontera con los militares. Ese es un gran paso. En realidad, no hemos hecho eso antes, o ciertamente no mucho con anterioridad”.

Los comentarios de Trump llegaron después de que el 3 de abril inició su tercer día consecutivo de tuits sobre las “débiles” leyes fronterizas de Estados Unidos e instó al Congreso a actuar, después de impulsar de nuevo a una legislación para hacer cumplir leyes migratorias dirigidas a quienes permanecen de manera ilegal en Estados Unidos.

El hilo de Trump en Twitter sobre política migratoria comenzó el domingo y desde entonces ha amenazado en varias ocasiones con salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El 3 de abril, Trump dijo que el TLCAN “está en juego”, y repitió su controversia de que el tratado era un “flujo de efectivo” para otras naciones.

Los tuits del presidente no siempre conducen a una nueva política, pero el mediodía del lunes la Casa Blanca anunció el nuevo impulso de Trump para una legislación que dificulte el ingreso y la permanencia de maneras ilegales en Estados Unidos. No quedó claro qué impacto tendría la publicación en la red social en la política migratoria o en las negociaciones del TLCAN.

El 3 de abril, el presidente también comentó sobre las caravanas de personas que él afirma se dirigen a Estados Unidos a través de México. Dicha caravana ha sido un tema popular en Fox News —la cadena de noticias favorita del presidente—. Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, dijo recientemente en Fox and Friends que la política migratoria actual de Estados Unidos atrae a una caravana de migrantes hacia Estados Unidos.

Un grupo llamado Pueblo Sin Fronteras organizó la caravana —llamada Viacrucis Migrante—, la cual está formada por alrededor de 1200 personas, incluidos niños, adultos mayores y personas que enfrentan violencia en sus países de nacimiento. Los organizadores prevén que pasará por lo menos un mes antes de que la caravana llegue a la frontera de Estados Unidos con México. Roberto Corona, el director de Comunicaciones de Pueblo Sin Fronteras, dijo que el grupo será mucho más reducido para cuando llegue a la frontera porque muchos de los migrantes saben que no podrían obtener el asilo en Estados Unidos y serían rechazados.

El 3 de abril, Trump advirtió que “la gran caravana de personas provenientes de Honduras” debe ser detenida antes de que llegue a la frontera.

Durante la tarde del 2 de abril, funcionarios de migración mexicanos comenzaron a negociar con los organizadores de la caravana. Las autoridades mexicanas han acordado dar visas humanitarias a los migrantes en los “casos que así proceda” para que puedan quedarse en México de manera legal, dijo un representante de Pueblo Sin Fronteras.

About El Heraldo Latino (1298 Articles)
A monthly bilingual newspaper serving East Boston, Chelsea, Revere, Everett, Winthrop, and others.

Leave a Reply