El servicio de vigilancia de seguridad nacional lleva a cabo inspecciones sorpresivas de los centros de detención de inmigrantes

El Heraldo Latino Newspaper, Edición Enero 2018, VOL 28

Por Joshua Breisblatt, Luis Bravo: Traducción

La Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS OIG) publicó un informe que constató que las instalaciones de detención del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) están violando sus propios estándares de detención cuando se trata de albergar inmigrantes. La OIG, que sirve como una división de vigilancia para el DHS en general, descubrió que el ICE proporcionaba protección insuficiente a los derechos básicos de los detenidos mientras se encontraban detenidos.

La OIG de DHS anunció en marzo de 2016 que lanzarían inspecciones no anunciadas de las instalaciones de ICE, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como parte de su función de supervisión de DHS. El anuncio se produjo después de una recopilación de informes del Consejo Estadounidense de Inmigración, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes y otros grupos de derechos de inmigrantes que señalaron las condiciones horribles que existen en los centros de detención de ICE y CBP.

Este informe de inspección es el primero publicado desde el anuncio de la OIG y analiza las condiciones de seis centros de detención de ICE, tres de los cuales son administrados por compañías privadas de prisiones.

Algunas de las violaciones más atroces encontradas por la OIG de DHS incluyen:

  • La atención médica se retrasa y no está debidamente documentada.
  • Falta de limpieza, incluido moho y suministro insuficiente de suministros higiénicos básicos.
  • Manejo de alimentos potencialmente inseguros, incluido el personal de la OIG que observa productos en mal estado, marchitos y mohosos, así como alimentos congelados caducados, incluida la carne.
  • Tratamiento inadecuado de los detenidos por parte del personal de las instalaciones que fomentó una cultura de falta de respeto y desprecio por los derechos básicos de los detenidos.

Las barreras lingüísticas obstaculizan la comunicación y la comprensión, incluyendo tres establecimientos donde los detenidos no reciben manuales de detenidos en un idioma que puedan entender, y barreras idiomáticas que impiden que los detenidos comprendan al personal médico que no proporcionó formularios de consentimiento en español y que a veces no utilizan los servicios de traducción disponibles.

“En general, los problemas que identificamos socavan la protección de los derechos de los detenidos, su trato humano y la provisión de un entorno seguro y saludable”, concluyó el informe.

Como resultado de estas violaciones, el Inspector General ordenó al ICE que “desarrolle un proceso para que las oficinas de campo de ICE realicen una revisión específica de estas áreas de operaciones: clasificación de detenidos, uso de servicios lingüísticos, uso de acciones disciplinarias y de segregación, cumplimiento con procedimientos de quejas y atención a detenidos, incluidas las condiciones de la instalación “.

Este informe llega en un momento en que el Congreso debate sobre el nivel de financiación para el gobierno en general, incluida la OIG de DHS. Desafortunadamente, el proyecto de ley de asignaciones del DSS del Senado reduciría actualmente el presupuesto de la OIG en un 30 por ciento.

Con la administración de Trump buscando expandir la detención de inmigrantes y la dotación de personal para ICE y CBP, ahora es el momento de aumentar el presupuesto para la supervisión y la rendición de cuentas para el Inspector General.

Es de esperar que, a medida que el Congreso decida cómo financiar el DHS para el resto del año, esto se convierta en una prioridad importante.

About El Heraldo Latino (1258 Articles)
A monthly bilingual newspaper serving East Boston, Chelsea, Revere, Everett, Winthrop, and others.

Leave a Reply