La Neuropatía como consecuencia de la Diabetes
By Chris Iliades, MD
El daño a los nervios debido a la diabetes es una complicación común. Descubra
qué lo causa y qué necesita saber sobre cómo prevenir o controlar la neuropatía.
El daño a los nervios (neuropatía) es una de las complicaciones potenciales más
comunes de la diabetes tipo 2
La neuropatía diabética se refiere al daño a los nervios causado por la diabetes, y puede afectar la calidad de vida y aumentar el riesgo de otras complicaciones peligrosas de la diabetes. Es por eso que es importante conocer los síntomas y comprender qué implica la prevención o el manejo de la neuropatía.
El riesgo de neuropatía diabética aumenta con la edad, el control deficiente del
azúcar en la sangre y la cantidad de años que lleva viviendo con diabetes. “Del 5
al 10 por ciento de las personas con diabetes tienen neuropatía en el momento
del diagnóstico, y alrededor del 50 por ciento desarrollarán neuropatía dentro
de 10 a 20 años”, dice Ronald Kanner, MD, profesor y director de neurología en
la Escuela Hofstra North Shore-LIJ. de Medicina en la ciudad de Nueva York.
El mayor riesgo de neuropatía diabética se da en personas que han tenido diabetes durante al menos 25 años. Otros factores de riesgo que contribuyen a la neuropatía diabética incluyen el colesterol alto y la obesidad.
La neuropatía con diabetes puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde haya nervios, pero los primeros síntomas generalmente provienen de los nervios largos que salen hacia los pies y las manos. Esto se llama neuropatía periférica.
Qué causa el daño nervioso de la diabetes
La causa de la neuropatía diabética aún no se conoce por completo, pero puede depender del tipo de nervios dañados. “La neuropatía periférica que afecta los dedos de los pies, los pies y las manos puede deberse a la falta de energía.
Piense en ello como un sistema de riego: los nervios que van desde la médula espinal hasta las manos y los pies consumen mucha energía”, dice el Dr. Kanner. La diabetes puede causar que las células nerviosas se queden sin energía porque la diabetes evita que las células obtengan energía de la glucosa en su sangre.
“El otro tipo común de daño a los nervios se llama mono-neuropatía, lo que
significa que se elimina una sola célula nerviosa. Este tipo de daño nervioso
aislado puede ser causado por problemas de circulación en los vasos sanguíneos
más pequeños que irrigan los nervios”, dice Kanner.
Síntomas de la neuropatía diabética
“Los síntomas más comunes de daño a los nervios son entumecimiento y hormigueo. Con menos frecuencia, las personas también pueden tener dolor ardiente”, dice Kanner. Los síntomas también dependen de qué nervios estén dañados y pueden comenzar lentamente y pasar desapercibidos durante mucho tiempo.
Además de los síntomas de dolor, entumecimiento y hormigueo, otros síntomas
pueden incluir:
• Pérdida de músculo en los pies y las manos;
• Indigestión;
• Mareos (especialmente al pasar de sentado a estar de pie);
• Problemas para orinar;
• Sequedad vaginal en mujeres y disfunción eréctil en hombres.
Previniendo el Daño Nervioso de la Diabetes
La parte más importante de la prevención de la neuropatía es el control estricto de
la diabetes. “Hay buena evidencia de que el control del azúcar en la sangre puede prevenir o retrasar el daño nervioso de la diabetes”, dice Betul Hatipoglu, MD, un endocrinólogo de la Clínica Cleveland en Ohio.
“La neuropatía a menudo mejora con un mejor manejo de la diabetes”
Una revisión reciente de investigaciones existentes sobre el control de la diabetes y la neuropatía periférica encontró dos estudios que involucraron a más de 1,000 personas con diabetes tipo 1 y cuatro estudios con casi 7,000 personas con diabetes tipo 2.
La revisión, publicada en la Revisión Sistemática de la Base de Datos Cochrane, concluyó que un buen control del azúcar en sangre previene significativamente la neuropatía en la diabetes tipo 1 y reduce los síntomas de neuropatía en la diabetes tipo 2.
Cómo manejar la neuropatía diabética
Una vez que una persona con diabetes tiene neuropatía, los medicamentos pueden yudar a reducir el dolor. “Los dos medicamentos más útiles son los antidepresivos y anticonvulsivos”, dice Kanner.
El tratamiento de la neuropatía también incluye el cuidado personal, especialmente el cuidado de los pies. Los nervios más largos en su cuerpo son los que van a los pies, por lo que son los nervios más comúnmente dañados por la diabetes.
El entumecimiento de los pies puede provocar lesiones inadvertidas, lo que puede provocar infecciones. Y debido a que la diabetes causa una disminución en el suministro de sangre a sus pies, las infecciones son más peligrosas.
De hecho, la diabetes es la causa de más de la mitad de todas las amputaciones de miembros inferiores en los Estados Unidos. Los médicos dicen que casi la mitad de esas amputaciones podrían prevenirse con un mejor cuidado de los pies.
Para evitar problemas, siga estos principios de buena higiene del pie:
• Inspeccione sus pies todos los días e infórmele a su médico sobre llagas abiertas o ampollas;
• Limpie sus pies todos los días con agua tibia y jabón suave. Evite remojarse los pies y séquelos con una toalla suave, incluso entre los dedos de los pies;
• Cuide de manera inmediata las uñas de los pies, callos y durezas. Consulte a su médico para que lo guíe;
• Use zapatos que se ajusten bien con calcetines que absorban la humedad y proporcionen algo de relleno.
El ejercicio que no implica soportar el peso es importante para las personas con neuropatía. “Esto se puede hacer nadando en una piscina o montando una bicicleta estacionaria. La fisioterapia puede ser útil para las personas que tienen desgaste muscular en los pies o las manos”, dice el Dr. Hatipoglu.
Comer una dieta saludable, controlar su peso y no fumar también son muy
importantes
Su riesgo de neuropatía diabética aumenta con el tiempo. La mejor manera de prevenir el daño a los nervios es trabajar estrechamente con su médico para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Si desarrolla daño nervioso, recuerde los principios de la gestión de la neuropatía: analgésicos, ejercicios seguros, peso saludable y cuidado vigilante de los pies.
Leave a Reply