Carlos Saldaña un ejemplo de superación, completó sus estudios de Hi-Set en 4 meses
Carlos Saldaña un joven salvadoreño de 22 años de edad y con tan solo 6to. grado de educación primaria, trabajó en construcción desde la edad de 16 años, huérfano de padre y con dos hermanos (uno mayor y el otro menor que él), sin una visión de futuro, amenazado mortalmente por las maras en El Salvador, y con el deseo frustrado que llevaba guardado dentro de su alma para llegar a ser todo un profesional en el campo de la Arquitectura, llegó a East Boston a finales del 2013, estudia inglés con muchas dificultades para aprenderlo, conoce al profesor de Hi-Set del East Boston Ecumenical Community Council (EBECC) Jaime Milla y le confía su futuro. Increíblemente, en 4 meses, este joven se gradúa del programa de Hi-Set (equivalente al programa de GED para obtener el diploma de educación secundaria). Carlos le puso todas sus ganas y mucha voluntad, Jaime MIlla su profesor, le dio la oportunidad y le mostró la visión de su futuro.
“Los jóvenes de bien en El Salvador viven una vida frustrada, el gobierno no les brinda esa oportunidad para salir adelante, y las maras nos acosan todo el tiempo para ser parte de ellos. Después que mi padre murió, siento que lo necesité muchísimo, el era mi guía, mi consejero, mi amigo. Pude estudiar solamente hasta el 6to. grado de educación primaria, y luego tuve que trabajar a los 16 años para ayudar a mi mamá, así como lo hacía mi hermano mayor.
La situación económica era muy difícil y había que echarle mano a los trabajos que habían. Así fue que me puse a trabajar en construcción, un trabajo muy pesado, muy pesado para mí, pero no por la parte física, ya que soy una persona bastante fuerte, sino por la parte emocional, psicológica que afecta tu estima propia. Este trabajo es tan pesado que no te da tiempo para pensar en tí, en tu futuro, no puedes soñar, no te da metas, no te da objetivos, nada, no te da nada”, comenta Saldaña muy tristemente.
Para nadie es un misterio los altos índices de criminalidad y asesinatos que ocurren en El Salvador, que son provocados por las Maras o gangas. En El Salvador La Mara Salvatrucha, La M-13 y La M-18, son los principales grupos criminales formados por jóvenes que tienen aterrorizados a los pobladores, sobre todo a la población juvenil que son acosados para formar parte de ellas y que son víctimas mortales por negarse a ser parte de ellas. Esto ha provocado un éxodo de personas que huyen de este tipo de violencia, y este es el caso de nuestro entrevistado Carlos Saldaña.
“Tuve que dejar mi país, por que cada día crece más la delincuencia, y al verme afectado directamente tomé esa difícil decisión. Fue muy triste separarme de mi madre, teníamos una relación muy estrecha al igual que con mis hermanos, y de la noche a la mañana tuve que dejarlos.
Busqué dinero por aquí y por allá, le pedí a mis familiares y ellos me ayudaron afortunadamente. Así fue que con dinero en mano cruce la frontera, caminé toda la noche por un lugar muy oscuro en donde no sabes si te has parado sobre una culebra o te has sentado en un lugar donde hay escorpiones o alacranes. Caminando fue que llegó la migra y nos capturó. Ya en el centro de detenciones, mi familia que vive aquí en Estados Unidos me contrató un abogado que logró sacarme de ese centro sin pagar ningún tipo de fianza. Inmediatamente viaje para East Boston y me pude reunir con mis tíos y mis primos por parte de mi mamá que no veía hace mucho tiempo.
Fue un impacto de felicidad tanto aquí como en mi país, ya todos sabían que estaba fuera de peligro, que estaba bien. Entonces lo primero que hice fue buscar en el internet las clases de inglés, y así encontre a EBECC, y descubrí que tenían buenos precios y que lo horarios se acomodaban a mi tiempo y me matriculé en el 2014, ya terminé el 3er ciclo, pero aún así, no entiendo por qué me resulta tan difícil aprenderlo. Por eso, me voy a matricular en el Bunker Hill Community College para continuar estudiando este idioma y poder defenderme cuando llegue el momento para estudiar Arquitectura que es mi meta principal.
Estudiando inglés en EBECC me comentaron que tenían un programa para sacar mi diploma de escuela secundaria, y así me matriculé en el programa de Hi-Set, el cual terminé en solo 4 meses. Quiero agradecer a mi profesor Jaime MIlla, quien me dio la oportunidad de visualizar mi futuro y ampliar mi visión de lo que quiero ser en la vida”, comentó Carlos Saldaña muy contento.
Así es amigos lectores, esta historia es un ejemplo de como el empeño por salir adelante empuja a las personas a buscar oportunidades que van abriendo puertas para visualizar mejor el futuro que buscamos y al mismo tiempo nos ayuda a crear una mejor visión de lo que queremos, de lo que buscamos para mejorar nuestras vidas y las vidas de nuestros seres queridos. Nuestras más sinceras felicitaciones para Carlos Saldaña. ¡Buen trabajo!.
Leave a Reply