Voz Joven: El Túnel del Tiempo – El “Día de la Madre”

Por Daniela Rivera, Comunicadora Social – Periodista
danielariver89@gmail.com

En el mes de mayo viajaremos a 1861 y 1865 años en los cuales se dio inicio a la oficialización del “Día de la Madre”.

El “Día de la Madre” conmemora la existencia de la mujer en su rol de madre, como el pilar fundamental que sostiene a la familia. En el siglo XIX se lograron establecer por primera vez reuniones que conmemoraban a las madres y sus derechos. Esto ocurrió después de que fueran ultrajadas durante la Guerra Civil de los Estados Unidos, la cual tomó lugar entre 1861 y 1865.

Los esfuerzos de distintas mujeres en los Estados Unidos, encabezados por la poetisa Julia Ward Howe y Anna Jervis, fueron los que finalmente convirtieron estas reuniones en el “Día de la Madre”. El “Día de la Madre” se celebraba originalmente para clamar por la paz para la familia y para las madres en general. Hoy en día la celebración
se presenta más como una oportunidad de compartir en familia y dar regalos. Este día se establece como
una conmemoración internacional. Sin embargo, su fecha de celebración cambia dependiendo del país.

Es importante resaltar que solo las madres con su experiencia y experticia logran ser el pilar emocional de los hogares siendo el soporte para mantener a sus hijos en pie.

About El Heraldo Latino (1258 Articles)
A monthly bilingual newspaper serving East Boston, Chelsea, Revere, Everett, Winthrop, and others.

Leave a Reply