Constelando la Adicción
Por María Valle Hart, Facilitadora en Procesos de Vida.
Dentro del concepto Sistémico, se dice que la familia de origen tiene mucho que ver con el problema de adicción, donde la persona quiere ser vista, reconocida, aceptada y amada tal como es.
La evolución y los cambios constantes que se generan en la actualidad no solo han ido incrementando el número de consumidores de drogas, sino también la complicidad del mismo estado, por eso se ha incrementado y generado la necesidad de implementar tratamientos que en la medida de lo posible logren mitigar el problema de adicción por eso la Constelación familiar que es una terapia sea breve enfocada al problema del uso de drogas con el objetivo de generar la motivación necesaria en quien usa las drogas para que empiece hacer algo al respecto y mejorar su parte afectiva, de comunicación y aprobación con el entorno.
Según una investigación con familias de personas con problemas de adicción, con el objetivo de identificar estructuras y modelos de organización típicos en estas familias. Los resultados obtenidos en la investigación llevada por los doctores “Cirillo y Cols., (1999) coinciden con la propuesta de intervención que realizan Stanton, Todd y Cols. (2006)” quienes consideran que, en el caso de los hombres con problemas de adicción, la madre está involucrada en una relación indulgente, apegada, sobreprotectora y permisiva con el hijo, que ocupa la posición de “hijo favorecido”, mientras que el padre es distante, despegado, débil o ausente. El uso de drogas se convierte en una auto terapia, para enfrentar las desilusiones y los rigores de una infancia llena de privaciones afectivas, económicas y sociales y de un modelo de crecimiento no querido, y a la vez en un vehículo de protesta respecto de las numerosas exigencias reivindicativas no vividas conscientemente a causa de los mecanismos de ocultamiento por los que pasan los sistemas familiares.
– La adolescencia del hijo es una información traumatizada para los padres, por lo que el adolescente no es reconocido en sus tensiones evolutivas.
– El nacimiento de un hijo representa la posibilidad de redefinir el rol padre-hijo en relación a la propia familia de origen.
– La madre en posición de dependencia de la propia madre, atiende a su hijo de manera incierta y remedada, mientras que el padre esta afectivamente fuera de rol, expropiado por los abuelos maternos.
– Las dificultades de distanciamiento de los padres crean una unión matrimonial fundada en el intento de replicar y resolver las temáticas referentes a las propias familias de origen.
– La madre no se distancia nunca de su madre, permaneciendo dependiente de la relación con la propia madre. Sea desde el punto de vista objetivo, o desde el punto emocional.
– El padre se distancia de la familia de origen prematuramente o de manera solo aparente.
– El Padre distante, periférico o un “hombre de paja” autoritario y violento, pero fácilmente controlado por la madre.
– El uso de drogas se convierte en una auto terapia, para enfrentar las desilusiones y los rigores de una infancia llena de privaciones y de un modelo de crecimiento no querido, y a la vez en un vehículo de protesta respecto de las numerosas exigencias reivindicativas no vividas conscientemente a causa de los mecanismos de ocultamiento.
– Madres dedicadas a proveer las necesidades materiales y físicas de los hijos, pero ausentes en su crecimiento y desarrollo social y evolutivo.
– En el caso de adictas mujeres, están en activa competencia con la madre. Mientras los padres de las adictas, se presentan como ineptos, indulgentes, sexualmente agresivos y a menudo alcohólicos. La probabilidad del incesto es mucho mayor que en otra circunstancia. Adicción (Castillo, Pérez y Rábago, 2016; basado en Cirilo, 1999).
Así, el propósito de Constelaciones Familiares es descubrir las dinámicas ocultas de una familia y sus relaciones. Cuando un individuo del sistema tiene alguna enfermedad o una adicción, todo el sistema lo sufre, lo permite o lo rechaza, pero está inmerso en la misma dinámica del adicto o del enfermo.
La Constelación Familiar es un método suave y sensible que permite descubrir las causas profundas de la adicción, saber de dónde viene, que quieres llenar con ella, revela las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución como sanar amorosamente eso que te hace daño y verlo con otros ojos. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí.
TE INVITAMOS PARA QUE PARTICIPES DE LA CONSTELACIÓN DE LA ADICCIÓN EL DOMINGO 9 DE MAYO DE 4:00 A 6:00 PM – para más información escriba al correo. Bienestaryamor@gmail.com o al WassApp 617-712-5788
María Valle Hart, Life Coach, Facilitadora en Procesos de Vida, Maestría en Psicología Holística, Terapia Sistémica, Constelación Familiar, Liberación de Emociones, PNL, Life Coach Internacional, Humanista, Técnica en Desarrollo Humano, Bienestar, Amor y Vida.
Leave a Reply