En Boston se incrementan las multas de estacionamiento desde Julio de 2018
La Ciudad también eliminará el remolque durante la noche para la limpieza de las calles, pero continuará el remolque diurno para la limpieza de las calles.
BOSTON – El Departamento de Transporte de la Municipalidad de Boston publicó el pasado Martes, 26 de Junio su resolución de Incremento de las Multas de estacionamiento.
Las multas de estacionamiento se incrementarán a partir del lunes 2 de julio de 2018, en violación de las once regulaciones de estacionamiento de la Ciudad de Boston. Las multas que se incrementarán reflejan las violaciones que:
• Tienen un impacto más negativo para los residentes de Boston;
• Las restricciones que son violadas con mayor frecuencia; y
• Las que signifiquen una fuente de congestión de tráfico y problemas de seguridad en las calles de Boston.
A partir del 2 de julio, los vehículos estacionados en violación del programa nocturno de limpieza de calles de la Ciudad, que comienza a la medianoche o después de esa hora y termina antes de las 7 a.m., ya no serán remolcados. Sin embargo, los vehículos estacionados ilegalmente en estos lugares estarán sujetos a una multa con incremento por violación de estacionamiento de $90.
Los vehículos estacionados en violación del programa de limpieza de calles durante el día continuarán recibiendo boletas de estacionamiento con una multa de $40 y continuarán siendo remolcados por un contratista privado, lo que va a resultar en tarifas
adicionales.
“Las regulaciones de estacionamiento son un componente crucial de los sistemas de transporte urbano y cumplirlas ayuda considerablemente a mantener las calles seguras, funcionales y justas”, dijo la comisionada del Departamento de Transporte de Boston,
Gina N. Fiandaca. “Por ejemplo, la seguridad mejora cuando los hidrantes, rampas para sillas de ruedas y carriles de emergencia para nieve no están bloqueados; la congestión del tráfico disminuye cuando los vehículos no están doblemente aparcados o no se dejan en zonas de estacionamiento; y las necesidades de estacionamiento de residentes, negocios y visitantes pueden equilibrarse mejor cuando los conductores se abstengan de estacionar ilegalmente tanto en el estacionamiento de los residentes como en las zonas de carga, además de monopolizar la disponibilidad de parqueo de corto plazo en los parquímetros. Se recomienda encarecidamente a los conductores de Boston que cumplan voluntariamente con todas las normas de estacionamiento publicadas y ayuden al BTD a mantener la seguridad de nuestras carreteras”.
Las multas por infracción de estacionamiento que se incrementarán son las siguientes:
• Estacionamiento para residentes, de $40 a $60;
• Limpieza nocturna de calles (boleta pero sin remolque), de $40 a $90;
• Zona de carga, de $55 a $90;
• No estacionar en Zona A, de $55 a $90;
• No estacionar en Zona B, de $25 a $55;
• Doble estacionamiento en Zona A, de $45 a $55;
• Doble estacionamiento en Zona B, de $30 a $35;
• Zonas que indiquen No Detenerse, de $75 a $90;
• Tarifa del medidor no pa-gada, de $25 a $40;
• Límite de tiempo sobre el medidor, de $25 a $40; y
• Límite de tiempo publica-do, de $25 a $40.
En el año fiscal 2017 de la Ciudad de Boston, se emitieron más de 1.3 millones de multas de estacionamiento en Boston. Sin embargo, BTD continúa recibiendo solicitudes de cumplimiento de estacionamiento. En los primeros diez meses del año fiscal 2018, se recibieron más de 33,000 solicitudes relacionadas con la aplicación del estacionamiento a través del sistema 311 de la Ciudad.
Stephen Fox, residente de South End, comentó: “South End da la bienvenida a medi-as de aplicación más estrictas, que incluyen mayores multas, como una herramienta fundamental para ayudar a manejar los desafíos del transporte y la crisis de tráfico y
estacionamiento que crece cada día en este vecinario. No existe un vecindaio que ilustre mejor la necesidad de utilizar cada herramienta de la caja de herramientas para comenzar a abordar la gama completa de desafíos de estacionamiento de South End.
Debemos ser audaces mas que solamente estar midiendo como abordar este problema”.
Los ingresos generados por el aumento de multas de estacionamiento se invertirán en la implementación continua de las prioridades de transporte establecidas en Go Boston 2030, el plan de transporte a largo plazo de la Ciudad.
Un proceso de participación pública sin precedentes ayudó a identificar 58 proyectos y políticas priorizadas en el plan. Los proyectos y las políticas se orientan hacia un diseño completo de calles para las carreteras de Boston que sirva a todos los usuarios, ya sea que las personas elijan viajar a pie, en automóvil, en bicicleta o por el MBTA y otras formas de transporte público. Los ingresos generados también permitirán la dotación de personal de 20 puestos dentro de BTD. Las iniciativas específicas de Go Boston que se emprenderán como resultado de estos fondos son las siguientes:
• Mejoras de seguridad de Vision Zero que incluyen la construcción de zonas adicionales de Calles Lentas del Vecindario y carriles para bicicletas protegidas, y la reparación de las intersecciones más desafiantes.
• Avanzar la red de bicicletas estratégicas de Boston mediante la construcción de infraestructura de bicicletas de alta calidad.
• Creando el primer Equipo de Tránsito de Boston para trabajar con el MBTA para mejorar el transporte público. Entre otras responsabilidades, el Equipo de Tránsito diseñará carriles exclusivos para autobuses e implementará mejoras en las señales de tránsito para beneficiar el tránsito masivo.
• Construyendo una mejor red peatonal a través del programa “Calles Transitables” (Walkable Streets).
• Llenando las bicicletas que faltan y las conexiones peatonales para parques y caminos a través del Programa de Enlaces Verdes. Tres están actualmente en curso: el Conector Roxbury-Fenway que une el Corredor Suroeste y el Collar Esmeralda; el Roslindale Gateway Path; y una ruta de usos múltiples que conecta las estaciones Fenway y Yawkey.
• Avanzando en el uso de la tecnología de señal de tráfico adaptable. BTD está trabajando actualmente con MassDOT para pilotear esta tecnología en el Distrito Seaport.
• Expandiendo el Programa de Estacionamiento con Mejor Rendimiento para todos los parquímetros de la ciudad de Boston.
• Desarrollando políticas y programas enfocados en Compañías de Redes de Transporte, vehículos eléctricos y vehículos autónomos.
• Trabajando con asociaciones locales de transporte y desarrolladores para administrar mejoras de calles con financiación privada para beneficiar directamente al vecindario circundante.
• Dedicando ingresos adicionales al Fondo de Parquímetros para apoyar proyectos de transporte del vecindario.
Tenemos más información en Go Boston 2030 en línea.
Leave a Reply