PORTADA: EVERSOURCE abusa y exprime a sus clientes en Nueva Inglaterra
Con un poco de ayuda de sus amigos, los “reguladores” en el Departamento de Servicios Públicos y algunos políticos que ahora cabildean por esta compañía
Por Jason Pramas, Luis Bravo, Traducción
Quizás sea comprensible que una de las noticias más importantes de Massachusetts del año estuviera enterrada en la avalancha de informes que salieron de Washington. Pero Eversource Energy, una gran empresa de servicios públicos que presta servicios a gran parte de Connecticut, New Hampshire y Massachusetts, acaba de recibir la autorización de la Comisión de Servicios Públicos del Commonwealth para incrementar dramáticamente sus tarifas de electricidad en detrimento del bolsillo de sus clientes.
Esto a pesar de la fuerte oposición de la fiscal general de Massachusetts, Maura Healey, quien cree que se debe obligar a la compañía a reducir sus tarifas, en lugar de permitirle acumular innecesariamente más ganancias a costa de los consumidores.
Según Commonwealth Magazine, “Después de solicitar inicialmente la cantidad de $96 millones como incremento en sus tarifas, Eversource Energy obtuvo la aprobación para un aumento de $36.9 millones al año para sus 1,4 millones de clientes de electricidad.
Una situación en la que la empresa tuvo la sinvergüencería de quejarse, cuando ya ha estado obteniendo ganancias sólidas en virtud del sistema de tarifas vigente desde 2005. Las nuevas tarifas –que afectarán sobretodo a la parte Occidental de Massachusetts de manera contundente– están programadas para entrar en vigencia el 1ro de enero y durarán hasta el 2022.
Healey, por su parte, dijo que el 10 por ciento que se reparte a los accionistas por el incremento de la tarifa es “uno de los más altos en el país” para una empresa públicamente regulada, de acuerdo al Boston Herald.
Y parece que Eversource tiene una serie de secretos vergonzosos que podrían dañar seriamente su reputación si la gente la descubriera.
A pesar de que su drama de búsqueda de ingresos se desarrollaba en el Departamento de Servicios Públicos (Department of Public Utilities, DPU), la Fis-cal General comenzó a investigar las acusaciones recientes del Fondo de Defensa Ambiental (Environmental Defense Fund, EDF) de que Eversource y su compañía regional de servicios públicos Avangrid, Inc. manipularon reservas de gasoductos en los fríos días de invierno para incrementar artificialmente los precios de electricidad y calefacción a sus clientes.
De acuerdo a The Republican “Poco después de que se levantara la acusación, varios residentes de Nueva Inglaterra, representados por Hagens Berman Sobol Shapiro LLP, presentaron una demanda colectiva contra Eversource y Avangrid por utilizar el sistema de tuberías para ocasionar que los consumidores de electricidad incurran en sobreprecios de $3.6 mil millones por muchos años que afectó a seis estados y afectó a 14.7 millones de personas”.
Hay mucho que decir acerca de cuán problemático es tener abogados de la industria de la energía como la presidenta de la Comisión DPU Angela M. O’Connor y la comisionada DPU Cecile M. Fraser, ambas nombradas por el gobernador Charlie Baker que están jugando el papel de zorros corporativos que protegen el gallinero de la confianza pública.
También vale la pena mencionar que el tercer comisionado, Robert Hayden, fue miembro de la DPU por mucho tiempo, y se postuló para el puesto del 10º Distrito Congresional de Massachusetts como un republicano conservador en 2010 en una plataforma de “pequeño gobierno”, según el Barnstable Patriot.
Así que tampoco hay que esperar que mucha protección al consumidor provenga de su esquina. Pero incluso si tres personas de la Comisión del DPU fueran totalmente pro–consumidor, todavía tendríamos que lidiar con la crisis estructural de los conglomerados energéticos que utilizan su dinero y su peso político para continuar haciendo que el gobierno estatal baile al ritmo que ellos quieran.
Por ejemplo, Eversource y otros servicios públicos de propiedad de inversionistas se han mantenido extremadamente hostiles a la nueva ola de opciones de energía renovable. Especialmente la energía solar, por lo que han ejercido presión constántemente y con éxito en contra de este tipo de energía para evitar que se extienda lo suficiente como para potencialmente romper sus monopolios regionales.
Retener las utilidades corporativas tan arraigadas, llevará a una larga y dura lucha por parte de una amplia coalición de consumidores y gobiernos locales. Pero hay un cambio aparentemente pequeño en la ley estatal que haría mucho por ganar ese conflicto.
Un grupo llamado Alianza para la Selección Eléctrica Municipal de Massachusetts (Massachusetts Alliance for Municipal Electric Choice, MAMEC), dirigido por Patrick Mehr, residente de Lexington, quien logró que los legisladores estatales presenten una importante ley de “elección municipal” con apoyo significativo de docenas de ciudades, pueblos y organizaciones interesadas de todo el estado, por no menos de ocho veces en 16 años entre 2000 y 2016.
Si se aprueba, habría afectado el lenguaje de la ley estatal que les otorga el poder de vetar a los inversionistas y propietarios de servicios públicos como Eversource, sobre el establecimiento de nuevas empresas eléctricas municipales en el Commonwealth.
Fue derrotado en ocho ocasiones por la artimaña frecuente de enviar cada intento a realizar para que sea “estudiado y analizado”. Básicamente es la misma cosa como matar el proyecto de ley sin tanta reacción de las autoridades públicas que están en el bolsillo de las grandes corporaciones.
Resulta que 41 ciudades y pueblos en Massachusetts ya cuentan con servicios municipales, es decir, de propiedad y administración pública. Y los defensores como MAMEC dicen que proporcionan generalmente un mejor servicio y, más específicamente, tarifas significativamente más económicas que las corporaciones de electricidad como Eversource.
Lamentablemente, el último servicio municipal que se puso en línea fue en 1926. El cual dará lugar a la aprobación de un proyecto de ley municipal para permitir que más ciudades y pueblos ejerzan esa opción.
Pueda que MAMEC y sus aliados hayan perdido muchas batallas contra enemigos poderosos y bien conectados. Pero eso no significa que la idea de expandir el número de servicios municipales sea mala.
Debido a que cada servicio municipal nuevo que entra en línea es otra estaca en el corazón de los servicios públicos codiciosos, ambientalmente destructivos, propiedad de inversionistas, que seguirán atrapando a los consumidores de Massachusetts. De lo contrario, los consumidores pueden esperar a ser azotados con las alzas de tasas regulares y cada vez más dolorosos incrementos de estas en un futuro previsible.
Entonces, animo a los lectores a participar activamente en la lucha por un sistema de energía eléctrica regional más justo, democrático y ambientalmente consciente.
Trabajar para lograr que más comisionados de la DPU sean de espíritu público, lo que ciertamente es un buen objetivo. Pero la creación de una red más grande de servicios públicos municipales de propiedad y administración pública irá más lejos en el camino hacia la eliminación del desastre estructural en el que nos encontramos gracias a las grandes empresas de propiedad de inversionistas como Eversource.
Aunque ni siquiera eso resolverá la cantidad de problemas con nuestro actual sistema bizantino de generación y distribución de electricidad.
En cualquier caso, échele un vistazo a MAMEC en massmunichoice.org. Patrick Mehr dijo que el grupo sigue activo, y parece ser un buen punto de partida para aquellos de ustedes que no quieren seguir aceptando los incrementos de las tarifas.
Francamente, la creciente presión pública sobre Eversource y otros servicios públicos propiedad de inversores en nuestra región no puede llegar lo suficientemente pronto.
Resulta que las recientes alzas de tasas son solo la primera parte de la orden de DPU relacionada con Eversource. La segunda parte se lanzará el 31 de diciembre, de acuerdo con un comunicado de prensa de la DPU, y los defensores advierten que se están preparando trampas aún más peores.
Por lo tanto, encuentre un buen grupo que trabaje para la reforma de servicios públicos y únase a él, o inicie su propio grupo de reforma de servicios públicos … o continúe siendo víctima de la manipulación de precios por parte de los servicios públicos propiedad de inversores.
Esas son tus opciones. Elegir sabiamente.
Jason Pramas es editor ejecutivo y editor asociado de DigBoston. Copyright 2017 Jason Pramas. Licencia para uso del Boston Institute for Nonprofit Journalism y medios de comunicación en su red.
Jason Pramas es editor ejecutivo y editor asociado de DigBoston. También es director de la red del Boston Institute for Nonprofit Journalism y fundador de Open Media Boston.
Para obtener más información, visite: about.me/jpramas/.
Leave a Reply